Nina Simone
Eunice Kathleen Waymon (Tryon, Estados Unidos, 21 de febrero de 1933-Carry-le-Rouet, Francia, 21 de abril de 2003), conocida como Nina Simone, fue una extraordinaria cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues, rhythm and blues y soul. Se la conoce con el sobrenombre de "High Priestess of Soul".
Estilísticamente, la palabra que mejor caracteriza a Nina Simone es eclecticismo. Su voz, con rango propio de una contralto, se caracterizaba por su pasión, subreathiness (voz jadeante, sofocada, sin aliento) y su trémolo.
La influencia de Duke Ellington es patente en toda la obra de Nina, pero muy especialmente en cierto tipo de composiciones rebosantes de improvisación y de cercanía espiritual. Nina logra la complicidad del oyente con un empleo intencional de los silencios y minimizando el acompañamiento. Cuando cantaba, efectuaba en ocasiones llamativas transiciones entre el susurro, el grito y el lamento, para intentar subrayar los estados de ánimo enunciados en las canciones.
Gran luchadora por los derechos civiles de los negros, su lucha quedó expresada en muchas ocasiones a través de sus canciones. Simone dejó Estados Unidos en 1969, tras el asesinato de Martin Luther King, hastiada de la segregación racial contra los afroamericanos.
De personalidad complicada, llegaba a ser altanera y vulnerable, y fuertemente apasionada. En la industria musical tenía fama de temperamental, una caracterización que Simone se tomó muy en serio. Aunque su personalidad era arrogante y distante, en sus últimas décadas parecía disfrutar con el acercamiento a sus audiencias, contando anécdotas y cumpliendo peticiones.
El nombre artístico de Nina Simone lo adoptó en 1954; Nina era el alias que le había dado un novio (la palabra "niña" en español, pronunciada por un angloparlante), y Simone lo tomó de la actriz francesa Simone Signoret a la que había visto en la película Casque d'or.
Se dio a conocer a un público más amplio gracias a su interpretación de la canción " Love You Porgy" de George Gershwin. Después vendría el sencillo "My Baby Just Cares for Me" (que sería un éxito en los 80 en Inglaterra al ser usado en un anuncio comercial del perfume Chanel N° 5).
Durante los 60, Simone estuvo involucrada en el Movimiento por los Derechos Civiles y grabó algunas canciones políticas, incluyendo "To Be Young", "Gifted and Black" (interpretada después por Aretha Franklin y Donny Hathaway), "Blacklash Blues", "Mississippi Goddam" (en respuesta al asesinato de Medgar Evers y al ataque terrorista a la iglesia de Birmingham, Alabama, en 1963, por parte de supremacistas blancos y que se saldó con la muerte de cuatro niñas negras), "I Wish I Knew How it Would Feel to be Free" y "Pirate Jenny", de Kurt Weill, situada en un hotel del sur.
Discografía
Año |
Álbum |
Tipo |
Sello discográfico |
1958 |
Little Girl Blue |
Studio |
Bethlehem Records |
1959 |
Nina Simone And Her Friends |
Studio |
Bethlehem |
1959 |
The Amazing Nina Simone |
Studio |
Colpix Records |
1959 |
Nina Simone At Town Hall |
Live and studio |
Colpix |
1960 |
Nina Simone At Newport |
Live |
Colpix |
1960 |
Forbidden Fruit |
Studio |
Colpix |
1962 |
Nina At The Village Gate |
Live |
Colpix |
1962 |
Nina Simone Sings Ellington |
Live |
Colpix |
1963 |
Nina’s Choice |
Compilation |
Colpix |
1963 |
Nina Simone At Carnegie Hall |
Live |
Colpix |
1964 |
Folksy Nina |
Live |
Colpix |
1964 |
Nina Simone In Concert |
Live |
Philips Records |
1964 |
Broadway-Blues-Ballads |
Studio |
Philips |
1965 |
I Put A Spell On You |
Studio |
Philips |
1965 |
Pastel Blues |
Studio |
Philips |
1966 |
Nina Simone With Strings |
Studio (strings added) |
Colpix |
1966 |
Let It All Out |
Live and studio |
Philips |
1966 |
Wild Is The Wind |
Studio |
Philips |
1967 |
High Priestess Of Soul |
Studio |
Philips |
1967 |
Nina Simone Sings The Blues |
Studio |
RCA Records |
1967 |
Silk & Soul |
Studio |
RCA |
1968 |
Nuff Said |
Live & studio |
RCA |
1969 |
Nina Simone And Piano |
Studio |
RCA |
1969 |
To Love Somebody |
Studio |
RCA |
1970 |
Black Gold |
Live |
RCA |
1971 |
Here Comes The Sun |
Studio |
RCA |
1972 |
Emergency Ward |
Live and Studio |
RCA |
1974 |
It Is Finished |
Live |
RCA |
1978 |
Baltimore |
Studio |
CTI Records |
1980 |
The Rising Sun Collection |
Enja |
|
1982 |
Fodder On My Wings |
Studio |
Carrere |
1985 |
Nina’s Back |
Studio |
VPI |
1985 |
Live & Kickin |
Live |
VPI |
1987 |
Let It Be Me |
Verve |
|
1987 |
Live At Ronnie Scott's |
Live |
Hendring-Wadham |
1993 |
A Single Woman |
Studio |
Elektra Records |
Additional |
|||
1969 |
A Very Rare Evening |
Live |
|
2003 |
Gold |
Studio Remastered |
Universal/UCJ |
2004 |
Nina Simone’s Finest Hour |
Verve/Universal |
|
2005 |
The Soul of Nina Simone |
RCA DualDisc |
|
2006 |
The Very Best of Nina Simone |
Compilation |
|
2006 |
Remixed and Reimagined |
Remix |
Legacy/SBMG |
2009 |
Watchmen |
Soundtrack |
Reprise Records |