Louis Armstrong
Louis Armstrong (Nueva Orleans, 1900-Nueva York, 1971) Trompetista, cantante y director de grupo de jazz estadounidense. Para definir a este artista son especialmente adecuadas las palabras de Duke Ellington, quien dijo que si había un auténtico Mr. Jazz, éste era sin duda Louis Armstrong.
Sus inicios musicales tuvieron lugar en su ciudad natal, donde tocó con diversos grupos hasta 1922, año en que Joe King Oliver lo incorporó a su Creole Jazz Band en Chicago, donde se casó con la pianista de la banda, Lilian Hardin. A raíz de sus actuaciones en la capital de Illinois, Fletcher Henderson lo invitó a Nueva York en 1924 para tocar en su Big band, con la cual grabó algunos discos que pusieron de manifiesto la creatividad y originalidad del músico. Su virtuosismo en la improvisación ejerció una gran influencia en los músicos de jazz neoyorquinos.
En 1925 regresó a Chicago y fundó su propio grupo, un quinteto (The Hot Five) que posteriormente se transformó en septeto (The Hot Seven), con el cual se convirtió en uno de los músicos de jazz más reputados mundialmente y logró que en la década de 1920 Chicago compartiera la capitalidad mundial del jazz con Nueva York, ciudad a la que regresó a finales de esa misma década, entre otros motivos, para afianzar su carrera cinematográfica.
Debutó en el cine con la aparición en la película Ex-flame (1930), año en que también se separó de Lilian Hardin. En 1932 realizó una exitosa gira por el Reino Unido, que repetiría al año siguiente, aunque en esta ocasión incluyó además en su itinerario Dinamarca, Noruega y Holanda. En 1936 su popularidad era tal que decidió publicar una autobiografía, que tituló Swing that music. Siete años después de su separación matrimonial obtuvo el divorcio y se casó entonces con Alpha Smith. En 1939 participó en la realización de Swingin' the dream, una versión de El sueño de una noche de verano de William Shakespeare en clave de jazz. Tras cuatro años de matrimonio, se divorció de su segunda esposa y contrajo terceras nupcias con Lucille Wilson.
El grupo de Armstrong, que había adquirido la forma de una big band tras su definitivo traslado a Nueva York en 1929, experimentó una nueva transformación en 1947: redujo su número de componentes a siete y cambió su nombre por el de Louis Armstrong and the All Stars. Con este septeto participó en el Festival de Jazz de Niza (Francia) celebrado en el año 1948, que es considerado como el primero de la historia. Seis años más tarde publicó una segunda autobiografía, Satchmo: My live in New Orleans. Durante la década de 1950 dio conciertos en buena parte del mundo y efectuó giras por África, Australia y Japón.
Al margen de su faceta musical, Louis Armstrong fue un hombre de profundas convicciones políticas, que lo condujeron, por un lado, a condenar públicamente la segregación racial y a cancelar una gira por la Unión Soviética como protesta contra el régimen comunista gobernante. En 1964, el tema Hello, Dolly del musical homónimo de Gene Kelly (protagonizado por Barbra Streisand y Walter Matthau) le proporcionó su primer número uno en las listas nacionales de éxitos. Al año siguiente, las autoridades municipales de su Nueva Orleans natal le concedieron la llave de la ciudad. En 1970 se le rindió un homenaje en el marco del prestigioso Festival de Jazz de Newport, en el que participaron figuras de la talla de la cantante Mahalia Jackson, Dizzy Gillespie, Bobby Hackett o The Eureka Brass Band.
Discografía:
1923: Louis Armstrong with King Oliver (Milestone)
1923: Clarence Williams' Blue Five (CSB)
1928: Hot Fives And Sevens, Vol. 3 (JSP)
1931: Stardust (Portrait)
1933: Louis Armstrong Sings the Blues (RCA)
1947: Satchmo at Symphony Hall, Vol. 2 [live] (Decca)
1949: Satchmo Serenades (Polygram Records)
1951: Satchmo at Pasadena [live] (Decca)
1954: Louis Armstrong Plays W.C. Handy (Columbia/Legacy)
1955: Louis Armstrong at the Crescendo, Vol. 1 [live] (Decca)
1955: Ambassador Satch (Columbia/Legacy)
1955: Satch Plays Fats: The Music of Fats Waller (Sony)
1955: Satchmo the Great (Sony)
1956: Ella and Louis (Polygram Records)
1956: Pasadena Civic Auditorium June 20, 1956 (Giants of Jazz)
1956: High society
1957: Porgy & Bess (Polygram Records)
1957: Ella and Louis Again (Polygram Records)
1957: Louis Armstrong Meets Oscar Peterson (Polygram Records)
1957: Louis and the Angels (Umvd Labels)
1959: The Five Pennies (Decca)
1960: Happy Birthday, Louis! Armstrong & His All-Stars (Omega)
1960: Satchmo Plays King Oliver (Varese Sarabande)
1961: Together for the First Time [Con Duke Ellington] (Roulette)
1963: Hello, Dolly! (Mca)
1968: What a Wonderful World (ABC Records)
1968: Disney Songs the Satchmo Way (Disney)
1969: On Her Majesty's Secret Service (Capitol). BSO de 007 al servicio de su majestad.
2002: The Best of Louis Armstrong: The Hot Five and Seven Recordings (Columbia/Legacy)
2002: Satchmo Live (Orpheus Records)
2006: Complete New York Town Hall & Boston Symphony Hall Concerts (DeFinitive)
Filmografía:
Johnny Mercer: The Dream’s on Me, dirigida por Bruce Ricker (2009)
Hello, Dolly!, dirigida por Gene Kelly (1969)
Tu mano en la mía (The Five Pennies), dirigida por Melville Shavelson (1959)
Alta sociedad (High Society), dirigida por Charles Walters (1956)
Nace una canción (A Song Is Born), dirigida por Howard Hawks (1948)
Una cabaña en el cielo (Cabin in the Sky), dirigida por Vincente Minnelli (1943)
Ex-Flame, dirigida por Victor Halperin (1930)