Griselda Gambaro
Griselda Gambaro (Barracas, 28 de julio de 1928) es una escritora y dramaturga argentina.
Su novela Ganarse la muerte fue prohibida por un decreto del dictador Videla, y durante la dictadura militar se exilió en Barcelona entre 1977 y 1980. Se decantó por la escritura dramática, Gambaro practica un "teatro ético", preocupado por la condición humana.
Pionera entre las dramaturgas de nuestro país, inició su carrera como autora de cuentos y novelas cortas. Su primera publicación, Madrigal en ciudad (1963), ganó una distinción del Fondo Nacional de las Artes (FNA). Dos años después, El desatino, otra colección de cuentos y narrativas cortas, obtuvo el premio Emecé.
En 2011 fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA). Fue galardonada varias veces por la Fundación Konex, con un Diploma al Mérito por Teatro en 1984 y 1994, un Premio Konex de Platino en 2004 y finalmente con una Mención Especial por Trayectoria en 2014.
Obra:
Novela
- 1963: Madrigal en ciudad (conjunto de tres novelas breves)
- 1967: Una felicidad con menos pena
- 1972: Nada que ver con otra historia
- 1976: Ganarse la muerte
- 1979: Dios no nos quiere contentos
- 1984: Lo impenetrable
- 1994: Después del día de la fiesta
- 2002: El mar que nos trajo
- 2004: Promesas y desvaríos
- 2005: A nadar con María Inés
Cuento
- 1953: Cuentos (con cubierta e ilustraciones de Juan Carlos Distéfano)
- 1965: El desatino
- 1976: La cola mágica
- 1997: Lo mejor que se tiene
- 2014: Los animales salvajes (conjunto de diecinueve cuentos)
- 1984: La bola de cristal
Teatro
- 1967: El campo
- 1990: Teatro 4
- 1991: Teatro 5
- 1995: Teatro 2.9 (2.ª edición)
- 1996: Teatro 6
- 1997: Teatro 1 (3.ª edición)
- 1997: Teatro 3 (3.ª edición)
- 2002: Teatro (cinco piezas)
- 2004: Teatro 7
- Si tengo suerte